Decálogo ético y moral de Advanced News

Advanced News es un medio de comunicación que se desarrolla en redes sociales y aborda los frentes del periodismo digital desde una perspectiva ética y moral. Para su buen funcionamiento, es necesario crear un decálogo que incluya los principios primordiales de la profesión, adaptándolos al contexto particular de las nuevas tecnologías y de la social media :

Compromiso y transparencia con la verdad: los integrantes del medio se comprometen a proporcionar información verídica, contrastada y neutral. Cualquier contenido publicado deberá basarse en sucesos comprobables. Ante cualquier situación, el medio debe ser transparente respecto a sus fuentes de financiación y vínculos comerciales.

Prevención y Lucha contra el Discurso de Odio: el medio se compromete a la no provocación de la incitación al odio ni la violencia durante las coberturas de temas delicados. Asimismo, se impulsará un entorno de respeto y tolerancia y se educará a los usuarios del medio.

Respeto a la Diversidad y Perspectiva de Género: el medio garantizará la promulgación de la igualdad y la no discriminación. La cobertura de temas relacionados con las mujeres y los colectivos LGTBIQ+ debe ser tratada con tacto y delicadez, evitando estereotipos y fomentando una comunicación inclusiva.

Sensibilidad y Delicadez frente a la Salud Mental: el medio tratará la salud mental con seriedad, tacto y respeto y se impedirá el señalamiento de las personas con problemas de salud mental. Y sin caer en sensacionalismos, se impulsarán contenidos que logren sensibilizar a los usuarios sobre este tema.

Amparo de la Privacidad y de las Fuentes: el medio cumplirá con las normativas legales y protegerá la confidencialidad de sus fuentes y la privacidad de los individuos. Ninguna información será publicada sin el consentimiento informado de los damnificados, salvo en caso excepcional justificado por el interés público.

Rendición de Cuentas y Responsabilidad Social: el medio toma la responsabilidad de sus acciones y decisiones. Se le dará a la audiencia la oportunidad de presentar quejas o preocupaciones para evaluar el cumplimiento del código ético.

Uso Ético de la Inteligencia Artificial: el medio utilizará la inteligencia artificial (IA) de manera responsable y moral, siendo claros con su audiencia sobre cómo se maneja este recurso tecnológico en la creación de contenidos.

Regulación Interna y Control de Calidad: el medio ejecutará un sistema de verificación para garantizar la precisión y calidad de la información. Se velará por que todo el personal del medio disponga de la formación necesaria para obtener una ética periodística que le permita hacer un buen uso de las redes sociales.

Promoción del Debate Público: el medio promoverá un contexto en el que la audiencia pueda participar de manera educada en un debate público. El medio se compromete a regular los comentarios y las intervenciones de la audiencia para asegurar que no se convierten en espacios para la proliferación de desinformación o violencia verbal.

Gamificación Responsable y Ética: si el medio aplica técnicas de gamificación para implicar a sus usuarios, lo hará de manera ética, sin abusar ni manipular.

Deixa un comentari